logo
Logo de la UDC Logo de CIF Centros de investigación de la UDC: CITIC / CITEEC / CICA

Nuevo Centro de Investigación en Tecnologías Navales e industriales (CITENI) de la Universidad da Coruña (UDC) está ubicado en el Campus Industrial de Esteiro, Ferrol.

VISÍTANOS Campus de Esteiro s/n 15403 Ferrol, a Coruña. 981 33 74 00 citeni@udc.es

10

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
EL CENTRO

Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales.

Centro de servicios tecnológicos para el tejido industrial local y centro de investigación aplicada.

El nuevo Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) de la Universidad de A Coruña (UDC) está ubicado en el Campus Industrial de Esteiro, en Ferrol. Depende orgánicamente de la Vicerreitoría de Política Científica, Investigación y Transferencia.

  • Investigación aplicada
  • Investigación básica
  • Servicios tecnológicos a empresas
LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Áreas de Investigación

TECNOLOGÍAS NAVALES E INDUSTRIALES

  • Mecánica avanzada y fabricación inteligente.
  • Soluciones innovadoreas en el ámbito naval y oceánico.
  • Tecnologías aplicadas a la salud.

PROCESOS INDUSTRIALES Y LOGÍSTICA

  • Simulación de procesos.
  • cadena de suministro.

ENERGÍA Y TRANSPORTE SOSTENIBLES

  • Ciclo de vida e impacto medioambiental.
  • Movilidad sostenible.

MATERIALES

  • Procesado y caracterización de materiales.
  • Diseño y testeo.
  • Economía circular de los materiales.

Divulgación

Noticias

El investigador predoctoral del CITENI, Francisco Rodríguez Dopico, investiga adhesivos para la industria naval

El laboratorio de adhesivos del grupo de investigación PROTERM (Propiedades Térmicas y Reológicas de Materiales) de la UDC estudia las propiedades y el comportamiento de adhesivos estructurales para la construcción

  • 22 de mayo de 2023
Los arrecifes artificiales del CITENI, más sostenibles, gracias a la ‘obsolescencia programada’

La modificación del ecosistema marino provocada por la instalación de arrecifes artificiales no tiene por qué ser algo irreversible. Así lo demuestran, con su reciente publicación en la revista científica

  • 9 de mayo de 2023
Una tesis del Grupo de Polímeros estudia las propiedades y estructura química de los nanotubos de  dióxido de titanio, un

La tesis defendida por el Dr. Eduardo Patricio Estévez Ruiz pretende ser una contribución significativa al estudio computacional de las propiedades físicas de materiales nanoestructurados, como los nanotubos y nanolámicnas

  • 4 de mayo de 2023
El investigador del CITENI, Jaime Martín, y su equipo premiados en el Materials Horizons Outstanding Paper Award 22

El texto «Semi-paracrystallinity in semi-conducting polymers» del investigador del CITENI, Jaime Martín y su equipo, ha sido seleccionado como mejor artículo del año en la categoría Outstanding Article winner del

  • 28 de abril de 2023
El investigador del CITENI experto en biomecánica, Florian Michaud propone, en Frontiers, un nuevo modelo computacional para medir la fatiga

La editorial de investigación y plataforma de ciencia abierta, Frontiers, destaca un artículo del investigador del Laboratorio de Ingeniería Mecánica (LIM) del CITENI, Florian Michaud. En él se plantea el

  • 26 de abril de 2023
Chemistry of Materials destaca un artículo del investigador del CITENI, Jaime Martín, sobre la cristalización de polímeros

La prestigiosa revista de la American Chemical Society, Chemistry of Materials, publica un artículo del investigador de la Universidade da Coruña, Jaime Martín, en el que se elucida, por primera

  • 31 de marzo de 2023
visitas guiadas

Centros Educativos
*todos los viernes Ene-Abr