
10
GRUPOS DE INVESTIGACIÓNTe damos la bienvenida al nuevo Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales
El nuevo Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) de la Universidad de A Coruña (UDC) está ubicado en el Campus Industrial de Esteiro, en Ferrol. Depende orgánicamente de la Vicerreitoría de Política Científica, Investigación y Transferencia.La estrategia científica del CITENI evoluciona las líneas de investigación del anterior Centro de Investigacións Tecnolóxicas (antiguo CIT): creado en el año 1996 bajo iniciativa de la UDC y gracias a la cofinanciación de los fondos FEDER de la Unión Europea, la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, y la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología.
Misión
El Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) nace con el objetivo de impulsar los ámbitos de las Tecnologías Navales e Industriales a través de una perspectiva integrada e interdisciplinar en la que se potencie:
- La investigación.
- El desarrollo tecnológico.
- La ágil trasnferencia del conocimiento al tejido empresacial y a la sociedad.
Visión
CITENI tiene como visión para los próximos años posicionarse como un referente en investigación en su entorno industrial y, de manera más amplia, en Galicia. De esta manera se podrá transferir a este entorno la investigación de calidad realizada en los ámbitos en los que se centran las líneas de trabajo propias del Centro. Por lo tanto, se orientará a los sectores industriales tractores gallegos y de mayor desarrollo en su entorno: en particular a la industria naval y marítima, lo que implica abarcar múltiples tecnologías del ámbito industrial.
CITENI se constituye como un referente en investigación con 4 líneas especializadas:
Tecnologías Navales e Industriales
Procesos Industriales y Logística
Energía y Transporte Sostenibles
Materiales
El CITENI se plantea, no solo como un centro de servicios tecnológicos para el tejido industrial local, sino también como un centro de investigación aplicada y básica que trabaja en contacto estrecho con el mundo universitario, un centro capaz de generar innovación y nuevos conceptos de diseño aplicados a los procesos y productos industriales del futuro.
Ejes de actuación

Investigación básica
Actividad financiada con fondos públicos. Esta actividad se basa en las tesis doctorales, así como los proyectos fin de Grado y de Máster realizados en los centros de enseñanza asociados.


Investigación aplicada
CITENI realiza colaboraciones con empresas y organismos nacionales e internacionales, financiados mediante convocatorias competitivas públicas.


Servicios tecnológicos a las empresas
CITENI pone a disposición de las empresas sus infraestructuras para la realización de ensayos específicos, modelización de procesos o análisis de muestras.

Grupos de investigación
Entre personal investigador y personal tecnólogo, el nuevo Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) cuenta con más de 100 miembros adscritos. La actividad investigadora del centro se desarrolla en una estructura de 10 grupos y una unidad mixta de investigación, con amplia experiencia en sus respectivas áreas de investigación.
+100
INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS
10
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
1
CENTRO MIXTO DE INVESTIGACIÓN
Noticias
La ingeniera naval, Alicia Munín, estudia la optimización de rutas marítimas y flotas portacontenedores en la costa atlántica europea para
Dirigida por el investigador y profesor del departamento de Empresa de la Universidade da Coruña, Diego Crespo Pereira, la tesis de Alicia propone analizar la viabilidad económica de una ruta
- 24 de marzo de 2023
La investigadora predoctoral del CITENI, Silvia Lage, investiga nuevos materiales con propiedades eléctricas para impresión 3D
Personal investigador de los laboratorios de Plásticos y Fluidos del Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais (CITENI), del Campus Industrial de la UDC, estudia el desarrollo de nuevos
- 20 de marzo de 2023
Investigadores del CITENI integrantes del proyecto FLORES participan en el VI GOInterHUB para impulsar la eólica marina
El proyecto europeo FLORES (Forward Looking at the Offshore Renewable Energies) abrió la VI edición del congreso GOinterHUB (Galician Offshore International Hub) sobre eólica marina que tuvo lugar en el
- 6 de marzo de 2023
El CITENI abre sus puertas para la semana del Patrimonio Invisible en Ferrol
El CITENI abrió sus puertas al público en la ocasión de la Semana del Patrimonio Invisible en Ferrol, que tuvo lugar del 14 al 18 diciembre. Se trata de un
- 22 de diciembre de 2022
Álvaro López Varela presenta su tesis doctoral en dinámica multicuerpo: Sensitivity analysis and optimization of the dynamics of multibody systems
Álvaro López Varela, investigador del Laboratorio de Ingeniería Mecánica (LIM) del CITENI, ha defendido su tesis doctoral, el pasado viernes 16 de diciembre, en el Aula de Postgrado de la
- 20 de diciembre de 2022
El grupo de Polímeros del CITENI investiga la fabricación de biomateriales a partir de residuos en el proyecto europeo Waste2Biocomp
Producir de un modo más sostenible es el objetivo del proyecto europeo el que participan el Grupo de Polímeros del Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI). Coordinado
- 15 de diciembre de 2022