logo
Logo de la UDC Logo de CIF Centros de investigación de la UDC: CITIC / CITEEC / CICA

Nuevo Centro de Investigación en Tecnologías Navales e industriales (CITENI) de la Universidad da Coruña (UDC) está ubicado en el Campus Industrial de Esteiro, Ferrol.

VISÍTANOS Campus de Esteiro s/n 15403 Ferrol, a Coruña. 881 01 34 00 citeni@udc.es
Personal investigador del Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais (CITENI) y del Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía (CICA) de la Universidade da Coruña se reunieron en el Campus Industrial de Ferrol para fortalecer la cooperación en el ámbito de la ciencia de materiales, compartir avances en sus líneas de investigación y explorar sinergias para futuros proyectos conjuntos.
CITENI UDC 10 de marzo de 2025

El CITENI y el CICA estrechan lazos para fortalecer la investigación conjunta en ciencia de materiales

El CITENI y el CICA estrechan lazos para fortalecer la investigación conjunta en ciencia de materiales

Personal investigador del Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais (CITENI) y del Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía (CICA) de la Universidade da Coruña se reunieron en el Campus Industrial de Ferrol para fortalecer la cooperación en el ámbito de la ciencia de materiales, compartir avances en sus líneas de investigación y explorar sinergias para futuros proyectos conjuntos.

El Salón de Grados de la Facultad de Humanidades del Campus de Ferrol acogió este lunes, 10 de marzo, una reunión entre investigadores e investigadoras del Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) y del Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA). El objetivo principal fue facilitar el conocimiento mutuo y explorar posibles puntos de encuentro en sus respectivas líneas de investigación.

Durante la apertura del acto, Armando Yáñez, director del CITENI, destacó el esfuerzo de la organización y la respuesta positiva de la comunidad investigadora. Asimismo, comentó que esta reunión va a permitir conocer en mayor profundidad las actividades de cada centro y encontrar áreas en las que se pueda colaborar. En particular, subrayó la importancia de abordar las oportunidades de cooperación desde la perspectiva científico-técnica del CITENI, que se centra en la investigación aplicada en tecnologías avanzadas y su transferencia hacia el ámbito industrial. De igual manera, en su intervención, Yáñez recordó una cita de Francis Bacon: «El verdadero fin y la función de la ciencia reside no en discursos plausibles, divertidos, memorables o llenos de efecto o en supuestos argumentos evidentes, sino en el obrar y trabajar para el descubrimiento de datos hasta ahora desconocidos que den un bagaje y sirvan de ayuda para la vida». También hizo hincapié en la importancia de la ingeniería para transformar el conocimiento en soluciones aplicadas que beneficien a la sociedad.

Por su parte, Jaime Rodríguez González, director del CICA, agradeció la iniciativa y subrayó el valor de este tipo de encuentros para examinar de manera exhaustiva las líneas de trabajo de cada grupo y las infraestructuras disponibles en ambos centros. En sus palabras, estas reuniones permiten fortalecer la colaboración y aprovechar al máximo los recursos existentes.

COMPARTIENDO AVANCES EN CIENCIA DE MATERIALES

Durante el evento, el personal investigador de los dos centros presentó sus respectivas líneas de investigación en el campo de la ciencia de materiales, destacando el trabajo de sus grupos en las áreas del desarrollo de nuevos compuestos, las aplicaciones avanzadas y las nuevas tecnologías para el estudio y procesamiento de materiales.

Entre los grupos de investigación participantes estuvieron los siguientes:

  • Polímeros
  • Química Biológica (QUIMBIO)
  • Materials and Renewable Energy for Engineering, Environment and Sustainability (MARES)
  • NanoQuímica BioInspirada (BioNanoChem)
  • Solid State Chemistry & Materials (UdcSolids)
  • Ingeniería Supramolecular (SUPREN)
  • Laboratorio de Aplicaciones Industriales del Láser (LAIL)
  • Investigación de Productos Naturales Marinos (PRONAMAR)
  • Bio-Based Products (BBP)

El evento fue moderado por Jaime Martín, Oportunius Research Professor y miembro del Grupo de Polímeros del CITENI, y Paco Fernández-Trillo, investigador del grupo BioNanoChem del CICA. Ambos fueron impulsores de esta iniciativa, cuyo propósito es fomentar el diálogo y la colaboración entre las unidades de investigación de los centros en que trabajan.

PUERTAS ABIERTAS A FUTURAS COLABORACIONES

El encuentro terminó con una visita a los laboratorios del CITENI, lo que permitió conocer sus infraestructuras y equipos. La valoración general fue muy positiva y se puso de relevo la importancia de estos encuentros para fortalecer la cooperación y la transferencia de conocimiento. La previsión es que la próxima reunión se celebre en A Coruña, en la sede del CICA, con el objetivo de consolidar este intercambio en un ciclo regular de jornadas.